Yong, E. (2022/23). La inmensidad del mundo. Una historia de cómo los sentidos de los animales nos muestran los reinos ocultos que nos rodean. Navarra: Tendencias.
Ya hemos recensionado otra obra de este autor. Está claro que le gusta una visión amplia de la vida –la inmensidad del mundo-. Solo un raquitismo mental se negaría a asimilar la riqueza de esta oferta -este volumen-. Luego, empezamos, ¿no?
Lo inicia con un espacio hipotético -¿experimento mental?- que pone de manifiesto los distintos Umwelten -la parte del entorno que cada animal es capaz de percibir y experimentar-, ciertamente con un denominador común, pero sobre todo con la especificidad de cada uno de los que forman parte de este conjunto -supuesto- de seres vivientes (elefante, serpiente, mosquito… y Rebecca). Cada cual está encerrado en su particular Umwelt, sin poderse percatar de la inmensidad del mundo. No se pretende realizar comparaciones de valor, sino poner de manifiesto la diversidad -científica- de estas criaturas.
Continue reading